martes, 19 de mayo de 2015

Comunicaciones FC

El Comunicaciones Fútbol Club, más conocido como Comunicaciones, o popularmente como Cremas, es un club de fútbol con sede en la Ciudad De Guatemala. Actualmente es el Pentacampeon de este pais chapin con posibilidad de hacer historia si gana el Hexacampeonato actualmente tiene su sede en la Ciudad de Guatemala.
Fue fundado el 16 de agosto de 1949 y actualmente juega en la Liga Nacional de Guatemala. Disputa sus partidos como local en el Estadio Cementos Progreso con capacidad para 17.022 espectadores. Cuenta con 29 títulos de Liga, ocho deCopa, y diez de Supercopa, a nivel internacional cuenta con 3 títulos: 2 torneos centroamericanos y una CONCACAF por lo que es considerado el club más exitoso del fútbol de Guatemala.1
El color que identifica al club es el blanco, el cual empezó a utilizar en su uniforme poco tiempo después de su fundación. Su rival histórico es el equipo el CSD Municipal, contra el que disputa el denominado Clásico Chapín, siendo este encuentro el de mayor rivalidad en el fútbol de Guatemala.
Según la FIFA es uno de los clubes «clásicos del mundo», algo de lo que solo 6 equipos centroamericanos han sido nombrados.2 Además es reconocido por la IFFHS como el segundo mejor equipo del siglo XX de la Concacaf3



martes, 21 de abril de 2015

PS Vita 3000 y la apuesta de Sony por el juego remoto

Esta noticia hay que tomarla con precaución por su origen, pero tiene cierta credibilidad: parece que Sony registró el 1 de abril en Japón la patente de un nuevo modelo de PS Vita. Decimos lo del origen porque la imagen de dicha patente que acompaña estas líneas se ha filtrado a través de un bot de Twitterque supuestamente publica de forma automática las solicitudes de registro de marcas. El tuit de este bot dio rápidamente el salto a NeoGaf, donde llevan desde ayer comentando la jugada; esta Vita 3000 tendría puerto HDMI y añadiría botones L2 / R2 en un lateral de la consola (de forma que se puedan pulsar con el dedo anular). No se sabe si la pantalla sería LCD u OLED, ni si permitirá el uso de tarjetas de almacenamiento de terceras marcas.
Ambos añadidos apuntan en una clara dirección: fortalecer el uso de PS Vita como dispositivo de juego remoto para PS4. Si además de los nuevos botones los sticks de la consola admiten pulsación, la Vita tendrá a todos los efectos los mismos controles que un mando de PS4 (salvo el botón frontal táctil, pero eso se puede emular perfectamente con la propia pantalla). Así pues, podríamos jugar a cualquier título de la consola de sobremesa de Sony en la PS Vita, una posibilidad que por sí sola ya serviría para convencer a muchos usuarios para comprarla.
Pese a que a estas alturas Vita ya dispone de un catálogo muy interesante, y que siguen saliendo juegos para ella a buen ritmo, se ha instalado en el consumidor la imagen de que es una consola con poco fondo de armario. Por eso mismo el juego remoto se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la consola: cada vez más títulos se pueden disfrutar de esta forma. El puerto HDMI permite, además, enviar la imagen de la consola a la televisión y jugar así a nuestra colección de Vita en pantalla grande.
Ya hemos comentado alguna vez que, más allá de la evidente mejora en lo visual, una de las principales novedades de la nueva generación de consolas es esto del juego remoto. Acostumbrado a la libertad e inmediatez que dan los móviles y tablets, el usuario cada vez más quiere poder adquirir y disfrutar contenidos desde cualquier sitio y en cualquier momento, sin estar atado a un dispositivo determinado. Esta supuesta Vita 3000 es una apuesta fuerte de Sony; no sería de extrañar que se completara con el anuncio de paquetes de PS4 + PS Vita, si no directamente con alguna novedad más potente sobre la tecnología de juego remoto de Sony.
Sin embargo, la noticia también tiene su lado negativo, y es el mismo que sale a la luz cada vez que se anuncia un rediseño o una nueva versión de una consola:¿cómo se lo tomarán los que ya hayan gastado su dinero en los modelos anteriores? PS Vita 2000 no lleva ni un año en nuestro país; quizá muchos la consideren ya amortizada, pero también habrá quien pensará que la ha tenido cogiendo polvo y le duela tener que pasar por caja otra vez para poder disfrutar de una opción tan interesante como el juego remoto. No hay solución perfecta en estos casos: es evidente que no se va a dejar de lanzar un rediseño de hardware por no molestar, pero también es perfectamente comprensible el enfado de muchos compradores.

MEWTWO LLEGA A SUPER SMASH BROS

Después de una larga espera, por fin aquellos que se hicieron con las dos versiones de la última entrega (para Wii U y Nintendo 3DS) han recibido su código de descarga. Pero no es la primera vez que este pokémon aparece en el crossover de lucha de Nintendo, ya que era uno de los luchadores de Super Smash Bros. Melee, de GameCube. ¿Cómo ha cambiado el personaje? ¿Cómo se lucha con Mewtwo en su nueva versión?


La base de movimientos no ha cambiado, aunque el control sí que se percibe algo diferente. Mewtwo tiene detrás un pasado que lo encumbra como uno de los pokémon más famosos y poderosos (la primera película de pokémon lo tiene como antagonista) y Masashiro Sakurai se ha visto en la tesitura de reflejar ese poder, pero manteniendo un equilibrio con el resto de luchadores de Super Smash Bros. Sin duda, se trata de una labor complicada, ya que el elenco de personajes del juego ya era sumamente extenso y meter a uno más debe hacerse con cuidado (veremos lo que ocurre con Lucas, el próximo invitado).
El Mewtwo de los Super Smash Bros de WIi U y Nintendo 3DS es un personaje fuerte, pero sólo cuando tiene unos instantes para cargar sus ataques. En los golpes simples es rápido, pero no hace tanto daño como uno desearía. Sin embargo, si se le deja algo de margen, puede propinar unos golpes terribles. Su Bola Sombra varía su alcance y poder dependiendo de lo mucho que la carguemos, además de tener un pequeño retroceso que puede ser peligroso si la ejecutamos cerca de un borde. Su golpe de confusión es un ataque especial tanto defensivo como ofensivo, ya que es capaz de devolver los proyectiles de los adversarios, además de hacer volar por los aires a los enemigos adyacentes.


La Anulación puede dejar aturdido a los enemigos durante unos instantes, aunque sólo es un movimiento útil si su marcador de daño es muy alto. Si lo hacemos contra un enemigo ileso no conseguiremos nada. Por último, tenemos el Teletransporte, un movimiento salvavidas que se ejecuta hacia arriba y que nos salvará en más de una ocasión de caer por los lados del escenario. Sus ataques Smash son realmente devastadores. El lateral cargadoal máximo puede añadir hasta un 25% al medidor de daño y el inferior (un pisotón) también es bastante fuerte. Pero sin duda el superior, en el que Mewtwo carga una descarga psíquica y la libera después de unos segundos, es realmente espectacular, aunque se demora un poco y nos puede dejar vendidos frente a otros luchadores.
En su control, Mewtwo es un personaje ágil, con mucha capacidad de salto. Al ser un pokémon de tipo psíquico muy poderoso no anda, sino flota. Esto hace que tengauna movilidad aérea muy alta y un segundo salto tremendo, casi ingrávido. Esto tiene la contrapartida de que en este Super Smash Bros para Wii y Nintendo 3DS sea un personaje muy sensible a los lanzamientos y golpes smash, siendo relativamente sencillo lanzarlo fuera del escenario, debilidad que puede ser compensada si sabemos emplear su antes citada movilidad aérea.


Un detalle curioso es que Mewtwo no coge ningún objeto ni a ningún enemigo con sus manos. En cambio, usa sus enormes poderes telequinéticos para manejar los objetos. Es realmente curioso, por ejemplo, verle usar el martillo, ya que lo rodeará dando vueltas en vez de corretear con la archiconocida animación.
Además, junto a la aparición de Mewtwo ambas versiones de Super Smash Bros han recibido una actualización que equilibra a todos los luchadores, amplía las posibilidades de compartir contenido, como personajes y capturas de pantalla y, sobre todo, habilita la tienda del juego, que ya dispone de una nueva serie de trajes disponibles vía DLC y a la cual llegarán nuevos luchadores, como Lucas, procedente de Mother, que fue anunciado en la última Nintendo Direct.
Mewtwo se revela como un personaje bastante equilibrado. Si se le da margen de acción puede ser un adversario formidable. Además, hay que reconocer que han sabido plasmar su aura de superioridad y todos los movimientos que hace tienen implícita esos aires de "soy el mejor del mundo". Los gestos contundentes, incluso su risa cuando se burla de los adversarios, reflejan su personalidad, confiada y segura de sí misma. Es, ciertamente, una gran incorporación al plantel de luchadores del Super Smash Bros.

martes, 14 de abril de 2015

Nintendo entra por fin en el mercado de los juegos para móviles

Durante mucho tiempo se ha especulado con la posibilidad de que Nintendo se metiera en el mundo de los juegos para móviles. Finalmente lo hará. Así lo ha anunciado a través de un comunicado oficial donde anuncian que han adquirido el 10% del desarrollador y editor de juegos DeNauna compañía japonesa.
En los pocos detalles que ha dado a conocer Nintendo, sabemos que la compañía de Kyoto comenzará a desarrollar juego con sus personajes más conocidos en diferentes dispositivos móviles. A lo largo del día, en Japón, comenzará una rueda de prensa donde Nintendo explicará más detalles sobre este acuerdo y, veremos, si además se traduce en el anuncio de algún juego.
DeNa ha explicado en un comunicado que los juegos que se realizarán para dispositivos móviles no serán ports de títulos que ya hemos visto en Nintendo 3DS o Wii U. Serán desarrollos originales, nuevos, y optimizados para jugar en móviles. Esto, a priori, se traduce en que estará pensado para partidas cortas y donde los controles serán algo más sencillos.
Tras los malos resultados que tuvieron hace más de un año, se habló de que Nintendo debería desarrollar juegos para móviles si quería levantar el vueloYa hizo algunos amagos, a su manera eso sí. Por ejemplo, ha llevado a Nintendo 3DS un juego de móviles (Puzzle & Dragons) pero utilizando temática de Mario. También ha probado suerte lanzando un free to play en Nintendo 3DS, Pokémon Shuffle, sin mucho éxito.

Nokia networksAsí es como la compañía se inicia en la era del Internet de las Cosas

Todos al escuchar el nombre de Nokia inmediatamente lo relacionamos con el grandioso legado que hizo de la compañía, una referencia en el mundo de los dispositivos móviles, legado que ahora quieren empezar a construir de nueva cuenta pero por otros campos después de que el año pasado vendieran su división móvil a Microsoft.
Nokia Networks es el nombre con el que la compañía quiere entrar en el terreno de las conexiones inalambricas entre dispositivos y objetos, sí, el llamado Internet de las Cosas que tanto ha sonado durante los últimos meses y que durante este MWC 2015 sirviera como escaparate para que la compañía mostrará sus nuevos proyectos y plataformas de conectividad.

Preparando al camino hacia el 5G, pero antes tenemos LTE-M

Bajo la premisa de que en los próximos años tendremos 10 dispositivos conectados por cada ser humano, estamos ante un escenario de conectividad que nunca habíamos conocido ya que necesitaremos conexiones y protocolos que permitan tener comunicación entre todos estos dispositivos de una manera segura, de forma inmediata y sin retrasos en la transmisión.
Con esta idea es como ya hemos visto diversos desarrollados de MediaTekQualcommIntel, entre otros, y es aquí como Nokia Networks se suma a la competencia desarrollando un protocolo más sobre LTE, que lleva por nombre LTE-M (machines), que ellos anuncian como un paso previo allanzamiento de 5G previsto para 2020.