martes, 14 de abril de 2015

Nokia networksAsí es como la compañía se inicia en la era del Internet de las Cosas

Todos al escuchar el nombre de Nokia inmediatamente lo relacionamos con el grandioso legado que hizo de la compañía, una referencia en el mundo de los dispositivos móviles, legado que ahora quieren empezar a construir de nueva cuenta pero por otros campos después de que el año pasado vendieran su división móvil a Microsoft.
Nokia Networks es el nombre con el que la compañía quiere entrar en el terreno de las conexiones inalambricas entre dispositivos y objetos, sí, el llamado Internet de las Cosas que tanto ha sonado durante los últimos meses y que durante este MWC 2015 sirviera como escaparate para que la compañía mostrará sus nuevos proyectos y plataformas de conectividad.

Preparando al camino hacia el 5G, pero antes tenemos LTE-M

Bajo la premisa de que en los próximos años tendremos 10 dispositivos conectados por cada ser humano, estamos ante un escenario de conectividad que nunca habíamos conocido ya que necesitaremos conexiones y protocolos que permitan tener comunicación entre todos estos dispositivos de una manera segura, de forma inmediata y sin retrasos en la transmisión.
Con esta idea es como ya hemos visto diversos desarrollados de MediaTekQualcommIntel, entre otros, y es aquí como Nokia Networks se suma a la competencia desarrollando un protocolo más sobre LTE, que lleva por nombre LTE-M (machines), que ellos anuncian como un paso previo allanzamiento de 5G previsto para 2020.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario