Esta noticia hay que tomarla con precaución por su origen, pero tiene cierta credibilidad: parece que Sony registró el 1 de abril en Japón la patente de un nuevo modelo de PS Vita. Decimos lo del origen porque la imagen de dicha patente que acompaña estas líneas se ha filtrado a través de un bot de Twitterque supuestamente publica de forma automática las solicitudes de registro de marcas. El tuit de este bot dio rápidamente el salto a NeoGaf, donde llevan desde ayer comentando la jugada; esta Vita 3000 tendría puerto HDMI y añadiría botones L2 / R2 en un lateral de la consola (de forma que se puedan pulsar con el dedo anular). No se sabe si la pantalla sería LCD u OLED, ni si permitirá el uso de tarjetas de almacenamiento de terceras marcas.
Ambos añadidos apuntan en una clara dirección: fortalecer el uso de PS Vita como dispositivo de juego remoto para PS4. Si además de los nuevos botones los sticks de la consola admiten pulsación, la Vita tendrá a todos los efectos los mismos controles que un mando de PS4 (salvo el botón frontal táctil, pero eso se puede emular perfectamente con la propia pantalla). Así pues, podríamos jugar a cualquier título de la consola de sobremesa de Sony en la PS Vita, una posibilidad que por sí sola ya serviría para convencer a muchos usuarios para comprarla.
Pese a que a estas alturas Vita ya dispone de un catálogo muy interesante, y que siguen saliendo juegos para ella a buen ritmo, se ha instalado en el consumidor la imagen de que es una consola con poco fondo de armario. Por eso mismo el juego remoto se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la consola: cada vez más títulos se pueden disfrutar de esta forma. El puerto HDMI permite, además, enviar la imagen de la consola a la televisión y jugar así a nuestra colección de Vita en pantalla grande.
Ya hemos comentado alguna vez que, más allá de la evidente mejora en lo visual, una de las principales novedades de la nueva generación de consolas es esto del juego remoto. Acostumbrado a la libertad e inmediatez que dan los móviles y tablets, el usuario cada vez más quiere poder adquirir y disfrutar contenidos desde cualquier sitio y en cualquier momento, sin estar atado a un dispositivo determinado. Esta supuesta Vita 3000 es una apuesta fuerte de Sony; no sería de extrañar que se completara con el anuncio de paquetes de PS4 + PS Vita, si no directamente con alguna novedad más potente sobre la tecnología de juego remoto de Sony.
Sin embargo, la noticia también tiene su lado negativo, y es el mismo que sale a la luz cada vez que se anuncia un rediseño o una nueva versión de una consola:¿cómo se lo tomarán los que ya hayan gastado su dinero en los modelos anteriores? PS Vita 2000 no lleva ni un año en nuestro país; quizá muchos la consideren ya amortizada, pero también habrá quien pensará que la ha tenido cogiendo polvo y le duela tener que pasar por caja otra vez para poder disfrutar de una opción tan interesante como el juego remoto. No hay solución perfecta en estos casos: es evidente que no se va a dejar de lanzar un rediseño de hardware por no molestar, pero también es perfectamente comprensible el enfado de muchos compradores.